El inmueble del siglo XIX es una valiosa construcción que fue declarada bien de interés cultural en 1997 y que hoy luce un aspecto innovado con sus fraileros y ventanas verdes; los canecillos marrones ; las tapas de las cornisas guindas y los muros rosas.
Las actuaciones llevadas a cabo por Cym Yáñez se pueden definir como de "recuperación integral" y han respetado siempre el planteamiento primigenio.
La intervención incluye también la recuperación de la Biblioteca y la Farmacia Homeopáticas, que formarán parte de una sección museística única en España: el Museo de la Farmacia y de la Homeopatía.